Acceso clientes Mostrar buscador
Volver

Blog

contrato-comrpaventa-segundamano

Contrato compraventa segunda mano

25 Feb 2019

Cada vez es más frecuente adquirir artículos se segunda mano en Internet, a través de webs y apps como Wallapop, Ebay, Milanuncios… etc. Cuando compramos o vendemos un articulo de segunda mano debemos firmar un contrato de compraventa de bien mueble si queremos realizarlo con éxito. En la compraventa de bienes muebles, antes de cerrar el trato deberemos tener en cuenta:

·         El estado en el que se encuentra el bien que queremos adquirir: En caso de que el bien tenga un defecto que a simple vista se puede detectar, pero aun así el comprador decide adquirirlo, en caso de que el comprador decida que lo quiere devolver o pedir al vendedor que lo arregle, el vendedor no tendrá obligación de hacerlo.  En cambio, si el defecto no era fácil de detectar a simple vista, el comprador, utilizando el contrato de compraventa puede exigir al vendedor el arreglo o la devolución del bien.

 

·         Asegurarse que el vendedor es el propietario del bien: Por ley, nadie pude transmitir válidamente algo que no sea suyo, por tanto, si el vendedor vendiera un producto que no es de su propiedad, estaríamos realizando una compraventa ilegal.

 

·         Precio: El precio tendrá que ir estipulado según el mercado o dependiendo el estado en el que se encuentre. Aun así, el precio suele ir pactado por vendedor y comprador, ya que en los casos de compraventa se puede ser más flexible.

Una vez claros los puntos anteriores y estemos seguros de que queremos comprar el bien, podremos redactar el contrato de compraventa. Este contrato será la garantía de la compraventa en caso que pasara algo. En el contrato de compraventa se tendrá que especificar:

 

-       Descripción detallada del bien y estado en el que se encuentra.

-       Fecha y lugar de la compraventa.

-       Datos personales del comprador y vendedor.

-       Nombre completo del bien que se compra o vende.

-       Especificación del color, la marca y el modelo.

-       Año de fabricación del bien.

-       Precio y forma de pago.

-       Elementos accesorios de los que dispone.

 

Además, junto el contrato de compraventa se deberá adjuntar la siguiente información:

-       Documento de identificación de las dos partes.

-       Copia del registro de propiedad si estuviera inscrito.

-       Certificado de estar libre de cargas

-       Contratos accesorios (señal, aval…)

-       Inventario de bienes accesorios si los hay.  

 

Obtén tu contrato de compraventa, siempre adaptado a la legislación vigente, de manera fácil y en pocos pasos aquí:

 

Personaliza tu contrato de compraventa

comments powered by Disqus