
Contrato de cesión de derechos de propiedad
27 Feb 2019En caso de querer realizar un contrato de cesión de derechos de propiedad, este es el modelo que debemos seguir:
REUNIDOS
EL CEDENTE
Nombre y apellidos:..........
DNI/NIF/NIE:…........................
Domicilio a efectos de notificaciones: ….........................
EL CESIONARIO
Nombre y apellidos:..............
DNI/NIF/NIE:............
Domicilio a efectos de notificaciones: .................
Las partes actúan en su propio nombre y tienen suficiente capacidad legal para llevar a cabo este contrato, siendo responsables de la veracidad de sus manifestaciones. De común acuerdo,
EXPONEN
1. Que el cedente es propietario de los derechos de propiedad de ….................
2. Que el cesionario está interesado en la obtención de dichos derechos de propiedad para su explotación.
3. Que ambos están de acuerdo en la cesión a favor del cesionario de los derechos de propiedad ya nombrados.
Las partes están interesadas en la formalización del presente contrato de cesión de derechos de propiedad intelectual con sujeción a las siguientes,
CLÁUSULAS
OBJETO DEL CONTRATO.
En virtud de este Contrato el cedente se obliga a ceder al cesionario los derechos de: …............... en los términos y condiciones previstos en este Contrato y en todos sus Anexos.
DERECHOS Y OBLIGACIONES.
El cedente cuenta con toda la protección que le otorga la ley de Propiedad Intelectual 1/1996 de 12 de abril, que está libre de cargas o gravámenes.
Los derechos patrimoniales que el cedente le transfiere comprenden la explotación o transformación por sí o por terceros del programa en cualquier formato o soporte y por cualquier sistema, procedimiento o modalidad existentes y conocidos o no conocidos en la actualidad.
El cedente responderá de los daños y perjuicios que se deriven para el cesionario y de las reclamaciones que pueda realizar un tercero, y que tengan su causa directa en errores del cedente, o de su personal, en la ejecución del Contrato o que deriven por la falta de diligencia debida. Además, se compromete a no utilizar la propiedad, salvo permiso expreso del cesionario.
El cesionario tiene el derecho de utilizar la propiedad para el uso concedido, siempre con la obligación de respetar los derechos del cedente.
RESPONSABILIDAD.
El cesionario se obliga a usar los derechos por su cuenta y riesgo en las condiciones pactadas y con sujeción a lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, sin que el autor deba asumir ninguna consecuencia por los actos del cesionario.
LIMITACIÓN
Opc A. La cesión se otorga sin ninguna limitación territorial ni temporal, por lo que los derechos se conceden para su utilización en todo el mundo e ilimitadamente.
Opc B. La autorización se otorga sin limitación territorial, pero con una limitación temporal. La cesión se cede solamente durante el siguiente plazo: …...................
Opc C. La autorización se otorga sin limitación temporal, pero con un límite territorial. La cesión se cede solamente para el territorio de: …...................
Opc D. La autorización se otorga con limitación territorial y temporal. La cesión se cede solamente para el territorio y plazo de: ….....................
PRECIO
El cedente recibirá como pago por la cesión de los derechos de la propiedad realizados la cantidad de …........................
CESIÓN A TERCEROS.
Opc A. Se permite la cesión de derechos a terceras personas, físicas o jurídicas.
Opc B. Se prohíbe la cesión de los derechos a terceras personas físicas o jurídicas.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
La relación entre los socios se regirá por la normativa española vigente y cualquier controversia se someterá a los Juzgados y tribunales de la ciudad …..............
Y las partes, encontrando conforme cuánto se ha expuesto y pactado en el presente documento privado, lo firman en el lugar y fecha mencionados.