
Contrato para comprar y vender un ciclomotor
26 Feb 2019La redacción de un contrato de compraventa de ciclomotor es esencial para garantizar el cumplimiento de lo pactado entre comprador y vendedor. El contrato de compraventa de ciclomotor deberá estar firmado por ambas partes y debe incluir:
1. Identificación del comprador y del vendedor: DNI, nombre, apellidos, mayoría de edad, dirección.
2. Descripción del ciclomotor y sus características, es decir, marca, modelo, fecha de matriculación, número de bastidor, tarjeta de inspección técnica y permiso de circulación.
3. Aclarar si el ciclomotor está libre de cargas y si se han realizado los pagos del impuesto municipal de vehículos de tracción mecánica. Es importante también incluir una declaración sobre el buen estado del vehículo y que se ofrezca una garantía de 6 meses más o menos, que cubra los defectos no visibles del ciclomotor.
4. Precio y forma de pago.
5. Fecha que se hará entrega del ciclomotor, junto con la copia de las llaves, el libro de revisiones de la moto y el original del recibo del impuesto municipal de vehículos de tracción mecánica.
Otros aspectos a tener en cuenta son que el contrato deberá estar firmado por ambas partes para que tenga validez, y se deberán firmar tres copias del contrato, una para el comprador, la otra para el vendedor y la tercera para la Dirección General de Tráfico. Es importante que junto con el contrato de compraventa se anexen:
- Fotocopias del DNI del comprador y vendedor,
- Tarjeta de inspección técnica.
- Permiso de circulación.
- Recibo de pago del impuesto municipal de vehículos de tracción mecánica.
Obtén tu contrato de compraventa de moto, siempre adaptado a la legislación vigente, de manera fácil y en pocos pasos aquí: