Acceso clientes Mostrar buscador
Volver

Blog

colaboracion

Contrato de colaboración

11 Mar 2019

El contrato de colaboración se realiza cuando una empresa necesita que otra empresa o personas asuman los servicios que ella no puede asumir. Con los contratos de colaboración se busca complementar un servicio con otro. Por tanto, podríamos definirlo como la unión de dos o más empresas o personas que quieren ofrecer un servicio adicional a sus consumidores/clientes para añadir valor a su negocio.

 

Es recomendable realizar el contrato de colaboración por escrito y se deberán tener en cuenta los siguientes requisitos:

 

-          Información de los colaboradores

Es importante que en el contrato queden establecidos la denominación y nombre comercial de las empresas, NIF, dirección y cuál es su actividad económica.

 

-          Definir la relación

Es importante establecer en el contrato que se trata de una colaboración, y que por tanto, no hay ninguna relación laboral, sino que se tratará de un trabajo puntual.

 

-          Definir la colaboración

Especificar en qué consistirá la colaboración, por ejemplo, si se trata de un intercambio, es importante detallar qué tareas realizará cada colaborador. En cambio, si se trata de una colaboración a cambio de una remuneración económica, también se deberá especificar y poner la cantidad.

 

-          Plazos y duración

La duración puede ser puntual o prolongada, y dependerá del tipo de colaboración. Aun así, en el contrato de colaboración siempre se debe establecer la duración.

 

-          ¿Cómo actuaremos frente a un incumplimiento de contrato?

En caso de que una de las partes no haya cumplido con lo acordado en el contrato, por ejemplo, los plazos de entrega, tendremos derecho a dar por finalizado el contrato, así como, si se trata de una colaboración con remuneración, será legal, que si no ha cumplido con los plazos establecidos, la parte incumplidora no podrá exigir la remuneración que le pertenece.

 

También se puede incluir unas cláusulas que especifiquen las causas de finalización del contrato.

-          Que alguna de las partes quiera finalizarlo.

-          Que alguna de las partes no cumpla con lo que se comprometió.

 

Es recomendable que en caso que se trate de una relación mercantil, que es más similar a una prestación de servicios, se formalice un contrato de prestación de servicios, ya que cuenta con una mayor regulación.

Si necesitas que redactemos tu contrato de colaboración personalizado no dudes en contactarnos:     

                            ¡Contacta ahora!

 

comments powered by Disqus