Acceso clientes Mostrar buscador
Volver

Blog

pacto_de_socios

Firmar un pacto de socios sin tener empresa constituida legalmente

27 Mar 2019

Firmar un pacto de socios antes de comenzar a realizar un proyecto es una buena idea. Con la cantidad de oportunidades que surgen actualmente de crear y participar en proyectos incipientes se hace necesaria una forma más flexible de regularla que la creación inmediata de una sociedad mercantil.

 

Todos sabemos lo costoso de la burocracia de crear una sociedad: documentación acreditativa, Notaria, Registro Mercantil, Agencia tributaria...etc y los costes económicos que esto conlleva.

 

El razonamiento no debería ser “no hago pacto de socios porque no tengo una empresa” sino exactamente el opuesto “ hago pacto de socios porque no tengo una empresa”. Es el texto legal perfecto para aquellas personas o empresas que desean participan en proyectos que todavía están en una fase demasiado inicial para la creación de una empresa.

 

Una de las características principales del pacto de socios es la privacidad, es decir, no es obligatorio presentarlo a ningún Registro público. Esto lo hace realmente útil para los casos en los que queremos regular determinados aspectos del proyecto que no queremos que trasciendan por ser temas personales de la disponibilidad de los socios o características del proyecto que preferimos que se mantengan en el ámbito privado.

 

Por tanto, realizar un pacto de socios sin tener la empresa constituida es muy recomendable cuando:

  • No sabemos si realmente llevaremos a cabo el proyecto ya que está sujeto a determinadas variables

 

  • Vamos a empezar con los primeros trabajos ( bocetos, investigaciones, reuniones, diseños…)

 

  • No estamos seguros de que todos los integrantes vayan a formar parte de la empresa que queremos crear en el futuro pero de momento van a empezar a aportar ideas, trabajos...esto puede suceder porque puede cambiar su situación laboral en el corto o medio plazo haciendo incompatible su participación en la empresa futura.

 

  • Vamos a comenzar a presentar el proyecto a concursos de emprendedores, colaboradores, inversores, proveedores… entonces es muy necesario haber firmado un compromiso de socios y que todos ellos tengan claro cuál será su rol en el proyecto y las condiciones básicas.

 

  • Vamos a crear un piloto o versión beta para poder enseñarlo a los testers y demás interesados. Entonces por un tema de privacidad y propiedad intelectual debes firmar el documento con los datos de los creadores y qué aporta cada uno con la intención de que todo lo creado, diseñado o realizado sea propiedad de la futura empresa. Esto permitirá que si uno de los integrantes decide dejar el proyecto la propiedad intelectual del producto o creación seguirá siendo de la empresa.

 

Puedes leer aquí las claves de un buen pacto de socios.

Personaliza tu pacto de socios, en pocos pasos y adaptado a la legislación vigente aquí:

 

                    ¡Personaliza tu pacto de socios!

 

comments powered by Disqus