
Cómo escribir una autorización para que utilicen mi creación
24 Feb 2020Escribir una autorización no es tarea fácil si tenemos en cuenta que estamos ante un negocio jurídico muy único como es que otra persona pueda utilizar nuestra obra o creación con fines lucrativos.
Debemos ser muy cuidadosos con el lenguaje que utilizamos pues un simple error de redacción puede cambiar la intención de forma drástica, y podríamos arrepentirnos en el futuro ya que en Derecho lo que normalmente tiene valor es el tenor literal de las palabras. Tendremos que justificar muy bien que no era esa nuestra intención, por lo que para salvar este tipo de situaciones y sinsabores es preciso utilizar las palabras adecuadas.
Un buen esquema sería el siguiente:
“Nombre y apellidos del creador (cedente)
DNI
Nombre comercial ( si es preciso)
domicilio CP Ciudad
teléfono
correo electrónico
Nombre y apellidos del cesionario
DNI
Nombre comercial (en su caso)
domicilio CP Ciudad
teléfono
correo electrónico
Por la presente el cedente …………. AUTORIZA al cesionario……… a utilizar la creación artística titulada..………… para uso comercial y con fines lucrativos a cambio de una remuneración a tanto alzado / sin remuneración fija pero proporcional a los ingresos en el marco de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual.
-
Cesión en exclusiva / cesión no exclusiva
-
Cesión de los derechos de (elegir): reproducción, distribución, comunicación pública y transformación
-
Ámbito territorial:
-
Límite temporal:
-
Remuneración:
Esta autorización es intransmisible a terceras personas o entidades no pudiendo ser utilizada la obra artística de formas diferentes o vulnerando los límites anteriormente expuestos. Cualquier vulneración podrá dar lugar a una indemnización y la revocación inmediata de la presente autorización. “
El tema de la remuneración puede presentar problemas, ya que la ley establece en el artículo 46 las dos formas posibles de remuneración: una es proporcional y la otra a tanto alzado.
La cesión que se otorgue de forma onerosa le confiere una participación proporcional en los ingresos de la explotación a convenir con el cesionario. No obstante, podrá acordarse una remuneración a tanto alzado para el autor en los casos en los que exista dificultad grave en la determinación de los ingresos o su comprobación sea imposible o muy costosa. Así como cuando la utilización de la obra tenga un carácter accesorio.
Si quieres que te ayudemos con la redacción no dudes en contactarnos.