Acceso clientes Mostrar buscador
Volver

Blog

fotografia

Contrato cesión de derechos de una fotografía

05 Mar 2020

Un contrato de cesión de derechos de una fotografía es un acuerdo entre dos partes, en el cual una de ellas cede una fotografía a la otra, es decir, autoriza a otra persona que pueda hacer uso de la imagen, normalmente para fines comerciales. Esta cesión puede ser gratuitamente o a cambio de una compensación económica. Además, la duración puede ser indefinida o determinada y se deberá especificar para qué usos y fines se destinará, y determinar en qué medios y soportes podrá utilizarse. Es importante tener en cuenta, que no se podrá utilizar una fotografía realizada por otra persona sin su consentimiento y autorización, ya que desde el momento que una persona aprieta el botón de disparar de la cámara, pasa a poseer todos los derechos de autor de la fotografía.

 

Cada fotógrafo dispone de derechos de autor para la fotografía, regulados por la Ley de Propiedad Intelectual. Estos otorgan el derecho de cada fotógrafo a decidir cómo captar, difundir o publicar su fotografía, además del derecho a oponerse que otras personas lo hagan. Para que una tercera persona pueda obtener, reproducir o publicar una fotografía en cualquier medio o soporte, es de suma importancia obtener el consentimiento del titular o representante legal de la fotografía.

 

Para poder hacer una cesión de derechos de una fotografía a otra persona, es recomendable que se realice un contrato por escrito. Aunque los acuerdos verbales son legales, son poco recomendables. Un contrato por escrito puede servirnos como prueba en caso que en un futuro surjan problemas, y así, proteger los intereses de ambas partes.

 

Aun así, no hará falta pedir los derechos de autor de la fotografía para su difusión, siempre y cuando solo se haga uso de ella de manera privada. En cambio, tendremos que pedir permiso al titular o autor de la fotografía en caso de que se quiera hacer uso público de ella.

 

En el contrato de cesión de derechos de imagen deberá aparecer:

1.       Duración, es importante decidir si la cesión de derechos tendrá una duración determinada o será indefinida.

2.       Usos y finalidades que se le va a dar a la imagen.

3.       En qué lugares, soportes o medios va a ser difundida la imagen.

4.       Cesión de derechos gratuita o a cambio de una compensación económica.

5.       Firma, es muy importante que el contrato esté firmado por ambas partes, ya que de esta manera, nos aseguraremos que no surgirán problemas en el futuro. En caso de que las imágenes sean de menores, el contrato se deberá firmar por el representante legal de la imagen.

 

En el caso que una de las partes no cumpla con lo establecido en el contrato, la otra tendrá derecho a pedir una indemnización por daños y perjuicios.

Si quieres que redactemos tu contrato de cesión de derechos de autor contactanos. 

 

                                   ¡Contacta ahora!

comments powered by Disqus