Acceso clientes Mostrar buscador
Volver

Blog

Obten ahora tu

Cómo obtener tu CONTRATO PRESTACIÓN DE SERVICIOS INTERNACIONAL online en pocos pasos

19 Jun 2020

Contrato de prestación de servicios internacional

 

¿Tienes que hacer un acuerdo internacional? Tanto si eres cliente como si eres el prestador este post explica cómo realizar un contrato de prestación de servicios internacional para que tu negocio sea un éxito.

Hoy en día el comercio internacional es una situación muy común. Por ejemplo, si mi empresa con sede en España quiere prestar servicios dentro de Europa para una empresa India realizando proyectos con nuevos clientes sobre sus productos o ejerciendo una representación comercial estaremos ante una prestación de servicios internacional.

Siempre que estamos ante un acuerdo entre dos empresas estaremos ante un Contrato Mercantil. Si estas empresas pertenecen a diferentes países debemos tener en cuenta que este contrato se regulará por leyes internacionales de Derecho Internacional Privado. En el Derecho Internacional Privado lo que prima es la voluntad de las partes y en caso de conflicto se establecen una serie de normas sobre la ley aplicable al contrato.

Para ello es importante que en los contratos internacionales de prestación de servicios tengamos una perspectiva de neutralidad. En Formaldocs cuando tratamos un contrato entre empresas de diferentes países siempre tenemos en cuenta la voluntad de las partes para que el contrato tenga validez internacional y no contraríe las normas de Derecho Internacional Privado.

Lo importante en los contratos internacionales no es la ley aplicable sino definir muy bien la voluntad de las partes. Es decir, que el contrato recoja exactamente los detalles del acuerdo y las obligaciones de cada parte para que más adelante no pueda haber malinterpretaciones y se genere conflicto. Puede costarle mucho dinero a tu empresa tener un acuerdo no definido. Los costes de juicios y abogados son altos, normalmente los costes de no tener un contrato por escrito rondan entre 3.000 - 100.000€, por lo que lo más importante siempre será redactar muy bien el contrato.

 

Las principales cuestiones que nos pueden surgir son:

¿ Qué tipo de contrato necesito?

¿ Cómo definir el pago de los servicios?

¿ Cuales son las obligaciones de mi empresa?

¿ Cual es la ley aplicable al contrato?

 

Tipo de contrato que necesito

 

Lo primero es ver qué tipo de contrato necesito. En el Contrato de Prestación de Servicios Internacional una empresa o profesional  acuerda con su cliente la prestación de un servicio determinado a cambio de una remuneración. Este contrato es diferente al contrato Joint-Venture Internacional a través del cual dos o más empresas se comprometen a realizar un negocio jurídico determinado donde cada una de las partes aporta una serie de recursos. Se trata de una alianza comercial, semejante a un pacto de socios, para explorar un nuevo mercado o lanzar un nuevo producto.

Otro tipo de contrato internacional común es el Contrato de Compraventa. Este acuerdo regula la entrega de un bien a cambio de un precio y define las responsabilidades del comprador y del vendedor tras el cambio de titularidad en caso de que existan defectos o vicios ocultos.

 

Forma de pago y trabajo a realizar

 

Seguro que te ha pasado que al realizar un acuerdo con un proveedor o un cliente no has sabido exactamente si había posibilidad de modificar las condiciones o exigir garantías en caso de que no saliera como querías. Y a veces no sabemos si tenemos derecho a pedir una mejora o revisión del servicio prestado o si en caso de no estar contentos pueden hacernos una rebaja en el precio o devolvernos el dinero.

En el contrato se debe especificar con detalle el trabajo a realizar y los plazos o duración del servicio así como la retribución y otro tipo de cláusulas específicas que eviten problemas legales futuros. Lo mejor es incluir todos los detalles sobre la prestación del servicio en un anexo que las partes firmarán como complemento en el contrato.

 

Obligaciones del prestador y cliente

 

A parte de las obvias como son la prestación del servicio y el pago de la retribución podemos incluir otras obligaciones tanto para el prestador como para el cliente como por ejemplo, la confidencialidad. Se trata de una de las cláusulas más comunes en el ámbito empresarial. Incluyendo una cláusula de confidencialidad las partes se obligan a no revelar información sensible sobre procesos productivos, productos o estrategias y no utilizarlas con un interés propio.

 

Cláusula de la elección de la ley aplicable

 

Recomendamos que para los contratos entre empresas de la Unión Europea o de aquellos donde el servicio se preste en Europa la ley aplicable sea la de la Unión Europea.

Esto permite una armonización del contrato a la normativa europea sobre comercio internacional y posibilita crear un marco seguro para cualquier actividad empresarial.

 

Cómo puede ayudarte FormalDocs en la redacción de tus acuerdos internacionales

 

Puedes enviarnos un modelo de contrato o borrador desde el que quieras empezar a trabajar. Esto no es necesario ya que nosotros hemos asesorado a diferentes empresas en la misma situación y conocemos qué cláusulas son obligatorias y cuáles accesorias. Lo que hacemos es un estudio de tu caso en concreto para establecer cuál es el tipo de contrato que mejor se adapta a tu empresa y confeccionamos un modelo base para tí. Este modelo lo puedes utilizar varias veces y siempre lo enviamos en .pdf y formato .word modificable para poder reutilizarlo con tus proveedores y clientes extranjeros.

También es posible obtener la versión en Inglés del contrato de prestación de servicios ( Service Agreement ).

 

Podemos aplicar este tipo de contrato a una amplia gama de servicios como ingeniería, tecnología, software, servicios online, diseño, gestión empresarial, consultoría, exportaciones e importaciones de mercancías, propiedad intelectual y cualquier colaboración entre empresas internacionales.

 

Detectamos cuáles son las cláusulas más beneficiosas para nuestro cliente y elegimos aquellas que evitan posibles conflictos en el futuro dependiendo de si el contrato es solicitado por el prestador o por el cliente. Esto afecta a la forma de pago, ley aplicable y jurisdicción competente o los gastos y obligaciones de cada parte.

 

Cómo adaptar un modelo de contrato para la Prestación Internacional de Servicios

 

En Internet podemos encontrar algunos modelos de contrato para la prestación de servicios internacionalmente, son un marco de referencia en el cual se define la relación cliente y proveedor donde una empresa provee determinados servicios a un cliente.

El modelo de contrato incluirá cláusulas sobre cómo y cuando se prestarán los servicios, la duración, la remuneración y opcionalmente alguna cláusula sobre los daños por incumplimiento de alguna de las partes contratantes.

Los modelos solo son marcos generales pero estos deben de adaptarse a las situaciones específicas de cada empresa y de cada colaboración o alianza.

Es importante que un abogado nos asesore sobre como confeccionar el contrato antes de realizar un acuerdo con una empresa extranjera.

 

Consigue tu contrato redactado por abogados por solo 65€+ IVA

 

  • redactado por abogados expertos
  • adaptado a la legislación vigente
  • cláusulas convenientes a favor de la parte solicitante
  • Pdf y word
  • disponible en Español e Inglés*
  • listo para su uso
  • cláusulas opcionales para su posterior utilización

 

                                        Contacta ahora

comments powered by Disqus