
La cuestión legal de los casinos online
20 Jul 2020El sector de los casinos online ha multiplicado su volumen de movimiento durante los últimos años en España. El número de usuarios ha crecido de forma exponencial, lo que se ha traducido en la llegada de nuevas plataformas que encuentran en el mercado español un espacio idóneo donde lanzar sus productos. Pero la instalación de las empresas de juegos de azar en un área geográfica determinada no es un proceso fácil, ya que debe regirse según unos criterios legales para casinos en línea.
Para operar en territorio español se exige la licencia oportuna, una distinción que se regula por la Ley de Regulación del Juego, que en el año 2011 introdujo la cuestión de los casinos online ante la creciente llegada de plataformas de este estilo al espacio virtual español. Mediante este sistema, se configura una red de plataformas para jugar de forma segura, donde estas compañías garantizan una serie de puntos fundamentales para poder ofrecer sus juegos, como el juego limpio, la seguridad en el sistema de pagos o la protección de los datos personales y fiscales de los usuarios registrados. A día de hoy, hay en España más de treinta empresas con licencia para ofrecer sus sitios webs y aplicaciones de casino online y apuestas deportivas. El 2020 ha sido muy importante para el sector, pues han entrado cinco nuevas compañías que han obtenido su correspondiente licencia.
Desde la instituciones gubernamentales competentes se insiste a los usuarios en que utilicen este tipo de plataformas, ya que son las únicas que garantizan un consumo adecuado y limpio. Aunque todas estas empresas de juegos de azar virtuales tienen su sede en otros países de la Unión Europea, sí que pueden mantener los altos estándares de seguridad que un sector de estas características requiere. Los operadores que disponen de los permisos correspondientes para operar en España cuentan con un distintivo de Juego Seguro. Quien acceda a un portal y no encuentre esta firma, debe abandonarlo y buscar otro que sí que la tenga. La cuestión legal atañe tanto a los casinos online como a los ciudadanos, ya que estos tienen la obligación de enviar su documento nacional de identidad y de confirmar mediante un movimiento bancario su cuenta bancaria a fin de evitar fraudes o suplantaciones de identidad.
Entre las condiciones que los portales de casino online deben cumplir para poder ofrecer sus servicios en territorio español está la de disponer de un dominio .es. Se trata de una manera de control y de prevención por parte del usuario. Otras condiciones van ligadas a la trasparencia y seguridad. Evidentemente, no pueden permitir el acceso a menores de edad, un punto cuyo incumplimiento puede desembocar en la retirada de la licencia. También deben cumplir con la obligación de disponer de un sistema de generador de números aleatorios que garantice el carácter azaroso de cada partida. La web o la aplicación debe ser completamente transparente y segura; además de ofrecer una varieda de métodos de pago fiables. Este tipo de requerimientos suelen ser evaluados de forma periódica por inspectores. Otros puntos importantes son la publicación visible de información sobre un juego seguro o la garantía de que cualquier usuario puede eliminar su cuenta de una manera sencilla e intuitiva.