Acceso clientes Mostrar buscador
Volver

Blog

servicios profesionales

Contrato de prestación de servicios profesionales

03 Feb 2021

¿Qué es un contrato de prestación de servicios?

El contrato de prestación de servicios es un contrato mediante el cual un profesional, trabajador independiente o empresa especializada en alguna materia, se obliga con respecto a otra persona (consumidor final o empresa) a realizar servicios profesionales a cambio de un precio.

Ejemplos de servicios profesionales:

Es habitual la contratación de profesionales para ciertos trabajos que requieren de un profesional. Por ejemplo, podría necesitarse la contratación de un profesional para realizar servicios sanitarios, de consultoría, legales, de asesoramiento, de ingeniería...

Diferencia con el contrato de mandato:

El contrato de mandato y el de prestación de servicios profesionales tienen en común la prestación del servicio concreto, pero en el de mandato, el mandatario realiza el servicio en nombre de otro, sin obligarse personalmente. En cambio, el profesional no obliga a la persona en favor de la cual realiza el servicio, si no que se obliga a sí mismo.

Elementos básicos:

- El profesional decide. El prestador puede decidir libremente cuándo y cómo hará el servicio, siempre respetando lo pactado en el contrato. A diferencia de un contrato laboral, en el cual el empleado no tiene tanta flexibilidad, si no que tendrá que seguir las directrices de quien lo contrata.

- De la afiliación a la Seguridad Social se encarga el prestador, no el cliente que contrata sus servicios.

- La legislación que regula este tipo de contratos puede encontrarse entre los artículos 1252 y 1314 del Código Civil.

- Se trata de un acuerdo bilateral: el profesional se compromete a prestar un servicio, y a cambio el cliente se compromete al pago de ese servicio, en la cantidad y plazo acordado.

Elementos que debe contener:

1. Identificación de las partes y declaración de su capacidad legal.

2. Descripción de la actividad que va a realizar el prestador. Es necesario especificar los servicios que se van a prestar.

3. El objeto del contrato.

4. La duración. Y si incluye posibilidad de prórroga o no.

5. Precio. El precio que el cliente pagará al prestador. Y cuándo lo pagará.

6. Posibilidad (o no) de modificaciones y ampliaciones de los servicios.

7. Responsabilidad de ambas partes.

8. Confidencialidad y protección de datos personales.

9. Resolución de posibles conflictos. Si será por Tribunales o Arbitraje.

10. Firmas. Sin ellas, no habrá validez.

Crea tu contrato de servicios profesionales

comments powered by Disqus