Acceso clientes Mostrar buscador
Volver

Blog

compraventa internacional

Los contratos de compraventa internacional

31 Mar 2021

La compraventa internacional o en el exterior cada vez es más habitual para las empresas, ya que es la forma que tienen de internacionalizarse y operar por todo el mundo. Es por este motivo, que cada vez encontramos más contratos internacionales. Los contratos de compraventa internacional están regulados por la convención de Naciones Unidas, también conocida como convenio de Viena 1980.

El convenio de Viena, pactado por 75 países, específica que no es aplicable en mercancías para uso personal, es decir, familiar o doméstico, así como tampoco para compraventas realizadas en subastas. Es importante tener en cuenta, que aunque los contratos de compraventa internacional no son obligatorios hacerlos por escrito, sino que pueden ser aprobados por cualquier medio, siempre es recomendable que haya un documento que verifique la realización de la compraventa, para así poder evitar problemas en el futuro.

Las cláusulas de venta de una compraventa internacional están resumidas en los Incoterms, que regulan aspectos básicos del contrato de compraventa internacional:

1. Entrega de las mercancías

2. Transmisión de riesgos

3. Distribución de gastos

4. Trámites de los documentos aduaneros

Antes de establecer un contrato de compraventa internacional, se deben tener claras las obligaciones del comprador y del vendedor.

Obligaciones del vendedor:

1. Entregar la mercancía

2. Transferir su propiedad

3. Entregar cualquiera de los documentos relacionados con la mercancía, en las condiciones establecidas en el contrato y en la Convención de Viena.

4. Según la cláusula de venta que se haya estipulado, en el vendedor le corresponderá también su transporte.

5. Según el caso, deberá enviar al comprador un aviso de expedición en el que se especifiquen las mercancías vendidas.

6. La identificación de las mercancías es una obligación.

7. Dependiendo el caso, se deberá contratar un seguro.

Obligaciones del comprador:

1. Pagar el precio de la mercancía

2. Recibir la mercancía

En caso que el comprador no cumpla con sus obligaciones, el vendedor podrá:

1. Exigir al comprador que cumpla con sus obligaciones

2. Declarar terminado el contrato

3. Exigir una indemnización por daños y perjuicios por incumplimiento del contrato.

Obtén tu contrato de compraventa, siempre adaptado a la legislación vigente, de manera fácil y en pocos pasos aquí:

         Personaliza tu contrato de compraventa

 

 

comments powered by Disqus