
Cómo cumplir con la Ley de Cookies
19 Mar 2014Para cumplir con la Ley de Cookies debemos realizar estos 3 sencillos pasos. La legislación contempla sanciones de hasta 150.000 euros en caso de incumplimiento, por lo que las aquellas webs que utilicen cookies deberán conocer y aplicar medidas para cumplirla si no quieren ser sancionados.
1. Es necesario conocer qué tipo de cookies utilizamos en nuestra web. Para ello, podemos utilizar herramientas como Editthiscookie para Google Chrome y Firecookie para Mozilla Firefox que nos informarán de qué cookies está instalando nuestra web, los valores que tienen y durante cuánto tiempo se guardan en el ordenador del usuario. Algunas cookies están exentas, por lo que podremos saber si es necesario solicitar la confirmación por parte del usuario antes de instalas.
Si utilizamos cookies de terceros para realizar seguimiento de redes sociales, páginas de anuncios o estádisticas web como por ejemplo, Google Analytics para medir el tráfico de nuestra web, sí será necesario la confirmación del usuario.
2. Una vez que ya sepamos que tenemos que solicitar el consentimiento de los visitantes debemos preparar un texto legal, que puede añadirse al que ya tenemos o añadir uno específico por ejemplo “Política de Cookies” que al menos debe informar de que el sitio utiliza cookies, quienes son los propietarios, qué información recogen y qué uso se le da.
3. Y por último, debemos implementar técnicamente la solicitud del consentimiento del usuario. Bastará con mostrar un aviso claro de que el sitio utiliza cookies y no instalarlas hasta que el usuario haya aceptado. La aceptación puede ser implícita, sin necesidad de que el usuario realice acción alguna. Basta con informarle de que si continua navegando por la web se le instalan cookies. Asimismo, deberemos insertar un enlace a nuestra política de cookies donde se ha de explicar cómo desactivarlas. De este modo, si el usuario continúa navegando el consentimiento se consigue de forma implícita, por lo que ya podemos instalarle las cookies y habremos cumplido con la legislación. Para realizarlo, podemos realizar una programación propia o instalar alguno de los varios plugins que se encuentran disponibles. El más completo y sencillo de instalar es Cookie Control que además tiene una versión gratuita.