
Modelo de contrato de arrendamiento
08 Feb 2019En caso de querer arrendar un inmueble, ya sea una casa, finca, habitación, oficina, local... etc. debemos utilizar este modelo de contrato de arrendamiento. Tal como se establece en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y demás legislación relacionada, en los contratos de arrendamiento de un bien inmueble debe constar:
1º Datos personales del propietario/arrendador y el inquilino/arrendatario
El contrato de arrendamiento debe incluir nombre y apellidos, estado civil, nacionalidad, número del documento de identidad, fecha y lugar dónde se ha realizado el contrato, datos del inmueble, es decir, dirección y descripción del inmueble que se va a alquilar.
2º Condiciones pactadas por arrendador y arrendatario
Aunque pueden variar, estas son las condiciones que deberán pactarse:
- Duración del contrato.
- Precio del arrendamiento y la periodicidad en que se realizarán los pagos.
- Revisión de la renta, que puede que estar acorde con la evolución del IPC.
- Fianza que tendrá que pagar el arrendatario.
- Garantía o aval si es necesario.
- Cómo se pagarán los suministros, es decir, agua, electricidad o gas.
3º Otras condiciones más específicas
- Avisar con al menos 30 días de antelación al arrendador en caso que el arrendatario quiera dejar el inmueble arrendado.
- En caso que el arrendador necesite el inmueble para otros fines, como por ejemplo, venderlo o para sus familiares, está obligado a avisar al arrendatario con 2 meses de antelación.
- Cual será el proceso en caso de impago.
4º Firma
Arrendador y arrendatario deberán firmar el contrato. De esta manera, se ahorrarán problemas en caso de que una de las partes no cumpla con lo estipulado en el contrato.
Personaliza tu contrato de arrendamiento, adaptado a la legislación, de manera fácil y en pocos pasos aquí:
Personalizar contrato de arrendamiento