
Cómo hacer un contrato de alquiler con opción a compra
25 Jun 2020Los contratos de alquiler de una vivienda con opción a compra, permiten al inquilino vivir temporalmente de alquiler, y pasado un tiempo tiene derecho a comprar esa vivienda descontando la parte del precio por los alquileres que ha pagado con anterioridad, siempre y cuando el arrendador este de acuerdo.
Este tipo de contratos están formados por dos subcontratos, por una parte tenemos el contrato de alquiler, que funciona como un contrato normal, pero con la diferencia que en este caso ya queda estipulado si en caso de compra se descontarán los alquileres o no, y en qué proporción. Por otra parte, encontramos el contrato de arrendamiento con opción a compra para el cual no existe una regulación legal, por eso, es de suma importancia que los requisitos queden estipulados en el contrato.
Requisitos de los contratos de alquiler de una vivienda con opción a compra
1. Es importante realizar un convenio entre ambas partes, en el que se estipule que un parte se compromete a vender la vivienda a la otra, si esta decide comprarla.
2. Establecer el precio del alquiler, y si en caso de compra se descontará del precio de compra el alquiler.
3. Plazo en el que el inquilino puede ejercer su derecho a compra con un máximo de 5 años.
4. Opción de inscribir en el registro de la propiedad para que sea exigible a terceros.
Ventajas de los contratos de alquiler de una vivienda con opción a compra
- El dinero pagado para el alquiler puede servir para pagar una parte de la vivienda.
- Facilidades a la hora de acceder a la hipoteca porque el banco valorará que el inquilino haya estado pagando la hipoteca.
- El inquilino es quien decide cuando quiere comprar la vivienda.
- Gracias a alquilar una vivienda, el arrendador percibe una mensualidad y puede beneficiarse de ventajas fiscales.
Inconvenientes de los contratos de alquiler de una vivienda con opción a compra
- El arrendador no recibe la totalidad el dinero desde el principio, ni tampoco puede vender la vivienda a terceros.
- Durante el período que dura este tipo de contrato, el precio se congela, de este modo, si pasado el plazo, el inquilino decide no comprar, el arrendador deberá adaptar el precio de la vivienda al mercado.
- El arrendatario puede estar pagando un alquiler más alto por el simple hecho de optar a compra.
Obtén tu contrato de alquiler con opción a compra, siempre adaptado a la legislación vigente, de manera fácil y en pocos pasos aquí: